Desde la protohistoria, los pueblos empezaron a escribir tratados no solo sobre ellos mismos, sino sobre otras culturas, especialmente las que conquistaban. Casi en cada documento de la antigüedad, se puede observar cómo surgían conflictos de mediana y gran magnitud, que requerían de la estrategia y la anticipación de sus participantes para alcanzar su objetivo. La necesidad de Anticipación estratégica no era solo cultural sino también individual. Si los primeros gobernantes, comerciantes, y líderes querían surgir, requerían poder calcular sus opciones de futuro, y así mejorar sus decisiones en el presente.
Fue precisamente en esta etapa de la historia que surgió lo que hoy llamamos “Inteligencia”, pero antiguamente se llamaba espionaje. Quiero aclarar enfáticamente que no estoy de acuerdo con el espionaje, sino por el contrario, me siento identificado con los procesos técnicos de gestión de información, basados en datos recolectados de manera legal, sin embargo debemos conocer un poco de historia, para comprender cómo el ser humano se ha anticipado a los eventos adversos y ha buscado oportunidades en el futuro. Julian Eduardo Meneses Oliveros Cofundador
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2023
Categorias
Todo
|