Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

¿Se aproxima una guerra de divisas?

8/6/2019

0 Comments

 
Imagen
Tras una tregua no oficial que duró alrededor de un mes, la guerra comercial se reactiva luego del anuncio de Donald Trump de una subida en aranceles  del 10% a partir del 1 de septiembre a los productos de origen chino.

Ante la medida anunciada por Trump, el gobierno chino respondió con una devaluación de su moneda, la jugada es simple de entender, si la moneda china es mas barata, comprar productos de origen chino es más barato y en principio se equipara la balanza a los nuevos aranceles del gobierno norteamericano, pero el resultado positivo se ve solo en el corto plazo, a largo plazo el comportamiento monetario chino  puede provocar pánico en los inversionistas que tengan negocios en ese país, ya se habla de un traslado de operaciones productivas de gigantes como Apple de China a India.

¿Cómo afecta esto a las economías latinas y cómo lo afecta a usted?

A partir de la primera analogía se concluye lo que viene para las economías latinas, en principio si una moneda se debilita, las exportaciones del país en que opere esa moneda crecen porque para las personas que compran desde afuera, ahora es más barato, y se espera que compren en mayor volumen, pero los países no solo exportan, también importan y China es uno de los principales compradores que tienen las economías latinas. En contrapeso a un abaratamiento de las exportaciones se produce un encarecimiento de las importaciones, por eso, ahora todo producto que China importe, será más costoso.
​

Los mercados respondieron inmediatamente, la mayoría de monedas latinas cayeron en valor en respuesta a una búsqueda de equilibrio, el peso chileno tuvo su menor valor en 3 años.
En ese orden de ideas, la población latina en general, en tanto la guerra comercial siga el cauce que lleva, verá una pérdida de terreno de su moneda frente al dólar, eso significa que todo producto importado que se comercie en dólares se hará más caro y que todo producto exportado que se comercie en dólares tenderá a escalar en volumen. Es por ello que el presidente Trump presiona a la Reserva Federal para debilitar el dólar que de ceder nos acercará a un nuevo frente en la guerra comercial, la batalla de divisas.
Imagen
publicidad
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    April 2017
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015

    Categorias

    All
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia