Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

La fórmula para garantizar una crisis en tu Negocio

9/5/2018

0 Comentarios

 
Imagen
JULIÁN EDUARDO MENESES OLIVEROS. (Publicado en revista Pivot: http://pivot.com.mx/2017/12/01/la-formula-para-garantizar-una-crisis-en-tu-negocio/ )

Las crisis son situaciones frecuentes en una organización, pero lo son más aún en los emprendimientos. La capacidad de un líder para gestionar preventivamente las situaciones de crisis, o manejarlas cuando se presentan, puede ser la diferencia entra la supervivencia o la muerte empresarial.
En artículos, páginas web, conferencias y múltiples eventos académicos, se suele exponer con lujo de detalles  y siempre en lenguaje positivo, los elementos que debe tener en cuenta cualquier persona para lograr una actividad;  por el contrario para este caso he decidido mostrar “lo que no debe hacer”, ya que considero que un equipo debe conocer entre otras cosas, las acciones a evitar para garantizar el éxito (Y además, este enfoque genera mejor recordación de largo plazo). 
Estas “formas de garantizar una crisis” son producto de la experiencia de casi 10 años asesorando a más de 50 organizaciones en la industria privada y pública, y 13 años de experiencia estatal.
Entrando en materia,  una crisis es una “alteración negativa” de la normalidad, que puede traer consecuencias para una persona, emprendimiento, empresa u organización. Por ello, si usted quiere garantizar una crisis y poner en riesgo a su equipo, debe:

1. Conviértase en un experto en reaccionar, ¿para qué anticipar?
Imagínese “la final del mundial”, definida por tiros desde el punto penal. Si alguna vez han vivido esta situación como espectador, ya sabe que siempre gana el mejor y hay equipos a los que nunca le meten goles. (Usted puede controlar cualquier situación que se le presente, la analítica anticipativa es un cuento chino)

2. Por favor, no se prepare usted ni su equipo, ¡es muy costoso!
La capacitación es muy cara, quita tiempo, y no se ven los resultados a corto plazo, de hecho, si ha observado, cada vez que se capacita usted o alguien de su equipo, deja a un lado las cosas urgentes y empieza a ver las cosas importantes (Eso no es nada bueno para su organización y la gestión de riesgos no aplica a su negocio).

3. No comprenda las causas de la crisis, siempre es mejor aplicar medidas de corto plazo y esperar
Esta situación se representa perfectamente con el caso que llamo “acetaminofén para el cáncer”. Si alguien está enfermo pero niega la situación y algún día se vuelve crítica, entonces se automedica y toma un acetaminofén, pero el problema está a punto de matarlo. (No importa, va a morir engañado pero felíz).

4. No planifique, lleva un tiempo y no sirve para nada
Si alguna vez ha participado en talleres o sesiones de equipo para planear, no lo siga haciendo, es mejor conducir el vehículo, es decir su empresa, sin tener un mapa de la ruta y a ciegas (Se disfruta más de la adrenalina del viaje).

5. Oculte información a su equipo respuesta o equipo asesor, ellos no necesitan un líder para solucionar la crisis
Si su equipo le pide información sobre el porqué de una acción a ejecutar,  dé una respuesta que siempre funciona: “… Porque yo soy el jefe”, eso logrará obediencia ciega, dependencia  y liderazgo carismático.

6. Obvie todos los datos, es mejor actuar con percepciones
Los datos son incomprensibles y nunca dicen nada, confie ciegamente en sus percepciones o contrate a brujos, chamanes, curanderos u oráculos para que le digan qué decisión tomar; mejor aún con contrate a nadie y fundamente sus decisiones solo en su experiencia (No le haga caso al viejo dicho que dice  “Nadie se baña dos veces en el mismo río”).

7. No lleve registros u obtenga información de su negocio, es muy incómodo
Tomar información con base en datos, es cuestión de moda, de esos locos que se hacen llamar emprendedores, o de gerentes científicos. Eso está muy mal, las empresas deberían dirigirse por líderes que nacen y no se hacen, por genios de la industria, ¡por personas que tengan los negocios en la sangre!

8. Nunca haga planes de recuperación o de continuidad de negocio
Nunca, pero nunca, va a tener problemas inesperados, la naturaleza está de su favor gracias al chamán que contrató, la competencia no va trazar jugadas para adelantarse a su negocio, de hecho no hay competencia en la vida. No hay empresa más rápida ni más grande que la suya, y su producto o servicio ya está terminado y ¡es el mejor!

9. Mire solo para adentro, nunca hacia afuera

El mundo gira alrededor de usted, de hecho es tan pequeño, que hay una teoría que demuestra que solo debe conocer a seis personas y hablará con cualquiera. En ese sentido  no tiene necesidad de enterarse de los factores políticos, sociales, económicos, tecnológicos y ambientales que pueden afectarlo. Hacer inteligencia competitiva es una moda pasajera.
En resumen, si usted quiere que su emprendimiento, negocio o empresa, pueda morir rápidamente, siga de manera rigurosa la receta expuesta en este artículo, de lo contrario, siga los enlaces incluidos en él y por favor, ¡hágales caso!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    April 2017
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015

    Categorias

    All
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia