Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

Inteligencia de Mercados para Emprender

10/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
JULIÁN EDAURDO MENESES OLIVEROS. (Publicado en revista Pivot: http://pivot.com.mx/2017/09/11/inteligencia-de-mercados-para-emprender/)
Si usted es emprendedor o líder de un equipo de negocios, necesita conocer qué es y cómo se hace Inteligencia de mercados rápida y fácilmente.

Inteligencia es interligar, es decir, integrar información, armar el rompecabezas con los datos sueltos que existen en diferentes fuentes como la web 2.0 que incluye redes sociales, y la web 1.0 con generadores de información como la prensa, la radio, la televisión, blogs, artículos científicos, y en soportes físicos, entre otros.

Si bien eran los cuerpos militares u organismos de seguridad pública los poseedores originales del monopolio de la información “privilegiada”, el proceso es tan sencillo que se ha hecho público, pero además ha sido apropiado por empresas, organizaciones, equipos y hasta personas para generar ventajas competitivas.

Se ha definido a la Inteligencia de mercados, en esencia, como un proceso para apoyar la toma de decisiones de negocios, lo que la clasifica dentro de las técnicas que apoyan la alta dirección y específicamente la planeación y estrategia.  Está compuesto arquetípicamente de tres grandes pasos: buscar información, procesarla y usarla para tomar decisiones; y algunos procedimientos que inclusive pueden encontrarse en Internet (los propios organismos de inteligencia han aceptado que hasta el 90% de su información viene de medios abiertos).

Herramientas gratuitas
Durante los últimos años, se ha popularizado la idea de que una persona es experta en un tema de interés con 10,000 horas de dedicación. Esta experticia puede lograrse fácilmente mediante el uso de algunas APPs y páginas web que automatizan la tarea de búsqueda y agrupamiento de información por tí.

Actualmente existen muchas herramientas disponibles para hacer un proceso sencillo de inteligencia de mercados, pero muy efectivo.  A continuación se hace una pequeña relación de las que considero más relevantes para un emprendedor ¡y todas gratuitas!
  • Para la búsqueda de información:
    • Alertas de google: Dedicada a la red 1.0 permite monitorear automáticamente y recibir al correo electrónico de GMAIL, información generada por noticias, blog, videos, páginas web, y artículos científicos en su tema de interés.
    • Tagboard: Una sencilla herramienta para monitorear las redes sociales mediante la lógica de TAGs o etiquetas. Permite monitorear Twitter, Facebook, e Instragram y la presenta de una manera sencilla.
    • Followthatpage.com: Permite monitorear páginas web, por ejemplo la de la competencia y conocer los cambios que hace en su información pública en tiempo real.
  • Procesamiento:
    • Voyant Tools: Aplicación web que procesa información y la presenta gráficamente mediante un sistema relacional y estadístico. Presenta por ejemplo palabras claves relacionadas con conceptos centrales en varios libros digitales en pocos segundos (los documentos deben ser cargados a la página).
    • Mindmeister: Es un sistema gráfico que permite organizar miles de datos mediante mapas mentales, y además permite integrar enlaces a páginas externas y agregar imágenes.
  • Uso de información:
    • Google Drive: Si bien lleva más de una década en el mercado no es tan conocido como debiera. Permite usar documentos, presentaciones, bases de datos, mapas y formularios en línea con la ventaja de que es colaborativo y en la nube. La herramienta llamada explorar genera automáticamente gráficos estadísticos y  recomendaciones sobre cómo usar la información generada.

Cuatro tips  para aprovechar las bondades de la Inteligencia de Mercados
  1. Antes de lanzar un negocio, producto o servicio, use las herramientas abiertas y gratuitas para identificar si ya existe en el mercado, en qué fase del ciclo de vida del producto se encuentra, cuánto cuesta, quién lo distribuye…
  2. Si no encuentra competencia, muévase rápido y convierta su idea en un negocio. En este caso active sistemas de monitoreo público para cuando surja algún producto o servicio que pueda afectar su negocio (Océano Azul) .
  3. Observe el impacto de sus productos o servicios en los clientes y busque información que nunca va llegar a usted por sistemas convencionales.
  4. Busque nuevas ideas para mantenerse en la vanguardia de la Innovación (vigilancia tecnológica).
​​Contacto Julián Meneses CEO AE: +57 302 3770041
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    Categorias

    Todo
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia