El 07 de diciembre de este año, se llevaron a cabo las elecciones parlamentarias en Venezuela, las cuales fueron afectadas por una escasa participación del 31% de la población, una campaña realizada por la oposición en la que incitaban a la población a no votar y un fuerte rechazo internacional por parte de Estados Unidos y la Unión Europea hacia el gobierno chavista. Igualmente, el régimen de Nicolás Maduro logró obtener de nuevo el control de la Asamblea Nacional, dejando a la oposición sin poder alguno en la nación.
2 Comentarios
John fredy
12/30/2020 16:39:50
Bueno para el año 2021 6 horas que la situación política económica Venezuela va a ser Prácticamente la misma si hay algún tema de mejora aspectos de mejora en temas de cobertura social se puede dar por el cambio de algunas políticas aumentar la cobertura de algunas personas que no estén dentro de ese círculo chavista y por otro lado pues si no se da un cerco más amplio a fuerte por parte de la Organización de Naciones Unidas y de los países que están en contra régimen por cortar la asistencia de las ayuda de algunos países que están apoyando ya hace varios años el régimen va a ser muy difícil que se den cambio interno a nivel político en cambio en la estructura de gobierno Entonces el año 2021 pues pasé prácticamente igual o sea continúa con el tema La inflación hiperinflación y que sea un cambio político pues no serán el 2021 esperemos en el 2022 de pronto con algunas acciones políticas globales económica global es que pueda surgir algún cambio por el momento pues la industria petrolera para seguir siendo muy afectada y el tema La inflación pues seguirá igual manera con una variación al alza durante el año 2021
Responder
12/31/2020 14:43:17
Es un artículo claro, fresco y digerible para cualquier lector deseoso de conocer la prospectiva de Venezuela.
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2023
Categorias
Todo
|