¿Por qué recordamos el pasado y no el futuro?, o ¿cómo es que, si hubo caos antes, existe, aparentemente, orden hoy?, y, en definitiva, ¿por qué hay un universo?. Stephen Hawking. La breve historia del tiempo. LAS RAZONES FÍSICAS PARA ANTICIPARSE PARTE I Hace un tiempo cayó en mis manos un documento de especial interés que soluciona uno de los grandes interrogantes de la humanidad: “QUE ES LA VIDA”, de Erwin Schrödinger. En su libro, escrito en 1944, El famoso físico austriaco Erwin schrödinger, creador del dilema llamado posteriormente “El gato de schrödinger”, de especial importancia para nuestra técnica de anticipación estratégica, propuso darle una mirada a la biología más amplia relacionándola con la física. El interrogante principal entorno al cual gira lo que él mismo llama “su librito”, es: ¿Como pueden la Física y la Química dar cuenta de los fenómenos espacio-temporales que tienen lugar dentro de los límites espaciales de un organismo vivo? En “QUE ES LA VIDA”, Schrödinger hizo un llamado a los biólogos para unir las dos ciencias y pensar de una manera detallada sobre un nuevo principio poco creíble en esos tiempos: El funcionamiento de un organismo requiere leyes físicas exactas. Aunque ahora nos parece obvio, hasta ese momento se consideraban dos ciencias independientes que se estudiaban con dos métodos diferentes. Bajo el planteamiento de Schrödinger, hay que retomar las 3 leyes básicas de la física clásica: La ley del orden (o de la conservación de la energía), la ley del desorden (también llamada de la entropía), y la ley que plantea la imposibilidad de alcanzar una temperatura de cero absoluto. La primera ley, es decir la conservación de la energía, plantea que todo sistema que trabaje de alguna manera, va a intercambiar calor con otro, lo que nos lleva a una idea sencilla: la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Por ejemplo cuando el sol disipa su energía mediante luz, y esta llega a nosotros siendo absorbida por el cuerpo, la energía no desaparece sino que se transforma al aumentar la temperatura de nuestros cuerpos. Es importante recordar que solo por el hecho de estar vivos, hacemos parte del proceso energético del universo, siguiendo las leyes de la física. La segunda ley, también llamada de la entropía, está relacionada por la dirección (o léase linea del tiempo), en la que se desarrollan los fenómenos. De manera general todos los sistemas tienden al desorden y al enfriamiento hasta lograr un equilibrio térmico. Y la tercera ley, que algunos llaman principio y no ley, expresa que no es posible alcanzar el cero absoluto, ya que de hacerlo, la entropía se detendría. Para nuestro caso, retomaremos la segunda ley como elemento clave de la anticipación estratégica. La dirección en la que se desarrolla un fenómeno físico, tiene inmerso el concepto de la línea del tiempo. Al menos hasta que la humanidad conoció las ideas de la relatividad del tiempo de Einstein, Se creía que el tiempo era una dimensión lineal e inmutable. Hoy, y desde hace ya 100 años, sabemos que no es así, pero siguiendo la ley de Hawking ya comentada, no voy a profundizar en este tema, por no ser de nuestro interés. Sin embargo el concepto de entropía si es clave para nosotros. Según Schrödinger, los organismos vivos crean una nueva forma de orden, tomando prestado una cuota de orden del medio ambiente en el que se mueven. En la práctica esto significa que al menos hasta que morimos, los organismos vivos nos alimentamos de nuestro medio ambiente, y esto genera escasez de recursos, y conflictos. Posteriormente, Schrödinger propuso que los conceptos fundamentales necesitaban ser reestructurados sustancialmente, y que con las leyes de la física clásica también llamada mecánica clásica, no podía entenderse el fenómeno de la vida, y en su libro plantea llamarle no-física, por lo que creo que estaba hablando de la metafísica de la filosofía, que significa lo que está más allá de lo físico. Julian Eduardo Meneses Oliveros CEO Anticipación Estratégica
1 Comentario
Te. Juan Gomez
7/26/2016 16:16:41
Estupendo Análisis felicitaciones.
Responder
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2023
Categorias
Todo
|