Decreto boliviano que autoriza quemas en el Amazonas podría ser el origen de los actuales incendios.8/22/2019 Tras lo acontecido en el Amazonas, la comunidad internacional, liderada por grupos ambientalistas, ha puesto el ojo sobre dos países; Brasil y Bolivia, acusando a sus gobiernos de falta de prevención y planificación sobre el cuidado de la selva amazónica,
Iniciando con la polémica, el presidente de Brasil manifestó que no descarta que grupos ambientalistas están relacionados con el inicio de los incendios, bajo el argumento de que con ello llamarían la atención de la comunidad internacional en busca de desestabilizar su gobierno, sin embargo la acusación se hizo sin sustento alguno por lo cual lejos de desviar las críticas o repelerlas, estas aumentaron para Jair Bolsonaro. Por su lado el presidente de Bolivia Evo Morales no recibió mayores críticas a pesar de que los incendios se concentran mayormente en territorio boliviano. No solo no ha recibido críticas sino que ha recibido elogios, ello por la reciente compra de un avión especial para enfrentar crisis ambientales como la que se vive actualmente. Algo que al parecer la comunidad internacional desconoce es el reciente decreto firmado por el presidente Evo Morales que autoriza la quema de selva para uso agrícola, se trata del decreto supremo 3973 que modifica al decreto 26075, promulgado el 2001 y hace referencia a los departamentos de Beni y Santa Cruz, en ambos se presentan incendios. De conocerse el origen de los incendios no se descarta el inicio de una investigación que podría enlodar al gobierno boliviano como resultado de la firma del decreto anteriormente mencionado. Fuente original http://bit.ly/33UyBFI
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Enero 2023
Categorias
Todo
|