Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

Cuidado con los ciberdelincuentes, pueden estar usando sus datos sin su conocimiento

4/23/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Foto de Tecnología creado por freepik - www.freepik.es

En la era de los medios digitales, existe el riesgo de que terceras personas estén manipulando información privada de usuarios, sin que estos hayan dado su consentimiento. Esto se debe a varios factores como: El cibernauta tenga una empresa, exponga su vida completa por medios de las redes sociales o en el peor de los casos, las plataformas webs hayan sido víctimas de hurto de datos de sus usuarios. 

Uno de los escándalos más grandes de ciberseguridad que retumbó en todos los medios de comunicación, le sucedió a  la red social más famosa del mundo, Facebook. El medio de comunicación Bussines Insider reveló que durante una falla cibernética que se presentó en el 2019, un grupo de ciberdelincuentes filtraron en foros de hacking, los datos privados de 533 millones de usuarios de la red social, sin que estos tuvieran conocimiento.


IDs de Facebook, números de teléfonos, correos electrónicos, nombres completos del usuario, ubicación geográfica, situación sentimental, entre otros, fueron información robada de suma importancia con el que cualquier cibercriminal podría cometer decenas de vulneraciones como robos de identidad, estafas en líneas y hackeos de cuentas. 

Cabe destacar que esta no es la primera vez que Facebook sufre alguna fuga de filtración de datos, la red social lleva con fallos de seguridad desde el 2009 y en el 2018, estuvo involucrada en uno de los mayores escándalos junto con Cambridge Analytica, donde la consultora dedicada a las campañas electorales había usado un test de personalidad para recolectar a través de esta app, los registros de millones de usuarios. 

Tiempo después, se conoció que la red social LinkedIn también estuvo involucrada en un masivo robo de información que afectó a 500 millones de usuarios. La información fue vendida a foros de hackers como el caso anterior.

Otro caso fue el de la aplicación Clubhouse, donde se filtró los registros de más de 1,3 millones de personas y habrían sido puestos a libre disposición de cibernautas, sin costo alguno. Además los ciberdelincuentes han aprovechado la popularidad de este sitio para distribuir un malware que tiene como objetivo robar la información de inicio de sesión de los usuarios.

Sin embargo, la responsabilidad no solo recae en las plataformas, Facebook realizó un comunicado donde recomienda a los usuarios revisar la privacidad de sus perfiles y de la información que comparten. Además, sugirió poner la cuenta como privada y que no aparezca indexable en el buscador, para nunca ser identificados a través del número de teléfono. 

Por otra parte, existen plataformas digitales de business intelligence, que  recolectan correos electrónicos y  teléfonos de empleados de empresas para venderlos a compañías de mercadeo o empresas de reclutamiento de personal profesional.  No obstante, este tipo de plataformas están al alcance de los ciberdelincuentes, ya que el acceso a estos registros es económico, por lo cual, cualquiera podría adquirirla en cuestión de horas.

Inclusive, los ciberestafadores pueden obtener este tipo de material sin la necesidad de comprarlo, ya que existen datos públicos como registros empresariales, o notificaciones de entidades gubernamentales, los cuales son de libre acceso y se indexan en los diferentes buscadores web. 

¿Qué hacer si sus datos fueron filtrados?

Lo recomendable ante esta situación, es asegurarse de cambiar todas sus claves de acceso de sus plataformas digitales, activar el doble factor de verificación para fortalecer la seguridad de sus redes sociales y configurar la privacidad del perfil, evitando lo menos posible que su información sea pública.   Aunque, esto no evita que usted pueda ser víctima de algún intento de hackeo de cuentas, estafas o filtración de datos, lo indicado es hacer un rastreo y un estudio de confiabilidad con un experto, ya que esto le permitirá identificar los riesgos y detectar qué información suya están usando sin su consentimiento, para ello contamos con analistas certificados, con experiencia de varios años en el ambiente de seguridad pública, privada, defensa y análisis de riesgo, que pueden ayudarlo a realizar un estudio de seguridad de sus redes sociales y obtener múltiples beneficios como identificar modalidades de estafas, tener más seguridad en las plataformas web, prevenir hackeos, evitar que terceros usen sus datos y suplanten su identidad.

Nuestros especialistas han ayudado a cientos de clientes, que fueron estafados por medio de llamadas telefónicas, por falsas extorsiones de secuestro y perdieron millones de pesos, debido a que los ciberdelincuentes conocen todos los datos de sus familiares y las víctimas no se percatan que la información es de carácter pública en la web. 

Evite los dolores de cabeza; con nuestra ayuda, usted podrá sentirse totalmente seguro a la hora de navegar en la web. Para más detalles, contáctese con nosotros a través de nuestra páginas web www.anticipacionestrategica.com o por nuestras redes sociales como Facebook, Twitter y LinkedIn.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Enero 2023
    Diciembre 2022
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015

    Categorias

    Todo
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    Canal RSS

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia