¿QUÉ ES? La "Análitica Anticipativa", es una capacidad que requieren los organismos de inteligencia y las empresas, en complemento del enfoque reactivo o de vigilancia del presente. Este tipo de análisis permite determinar con altísima tasa de efectividad, las posibilidades y probabilidades de ocurrencia de un hecho, en los niveles Estratégicos de una organización. SOLUCIONES. Nuestro equipo ha desarrollado tecnologías propias, incluyendo métodos y software que nos permiten con base en pequeños grupos de trabajo, realizar procesos rápidos de anticipación específica para prevenir eventos riesgosos o buscar oportunidades en el futuro. APLICACIONES. Los procesos de anticipación pueden aplicarse a las siguientes disciplinas: 1-Preinteligencia / Estudios de futuro. 2-Inteligencia / Vigilancia estratégica. 3-Contrainteligencia / Gestión de riesgos. EL PROCESO. El proceso anticipativo consta de 3 fases, Cada una compuesta por 3 actividades: 1- Exploración de futuro. 2- Ingeniería de futuro. 3- Monitoreo de futuro. ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS.
AUTOR: JULIÁN EDUARDO MENESES OLIVEROS. ceo@anticipacionestrategica.com
0 Comentarios
|
Archivos
Enero 2023
Categorias
Todo
|