Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

Anticipación Estratégica en la nueva normalidad

6/17/2020

1 Comentario

 
Imagen

Con los nuevos modelos de  gestión de riesgos, podemos hacer operaciones más rápidas para llegar a soluciones en corto tiempo.  
​
Hace unos años era muy fácil pensar en hacer un estudio o un análisis de riesgo. Se usaban matrices clásicas y había tiempo de hasta un año para actualizarlo; la situación ya no es igual. 

Este tipo de procesos eran lineales, y a cada riesgo se le asignaba una matriz de impacto vs frecuencia, de manera manual, lo  que hacía el proceso fuera lento y con cualquier pequeño cambio, el estudio quedará inmediatamente desactualizado. 

En la actualidad, estos análisis deben de hacerse de una manera más rápida y es fundamental implementar la búsqueda de “Cisnes negros” o situaciones inesperadas,   porque los cambios ya no son situaciones que se presentan cada cierto número de  décadas, sino que ahora se pueden encontrar anomalías  en escenarios que están ocurriendo en cuestión de días u horas, lo que nos obliga a generar metodologías, sistemas y mecanismos para encontrar estos Cisnes Negros antes de que ocurran. 

En nuestro caso, hemos implementado soluciones no lineales, (fractales y caóticas) , que nos ayudan a hacer cálculos anticipativos, maniobrar en tiempo real y tener tasas de utilidad de efectividad altas;  Estas soluciones no necesitan la intervención humana, porque gracias a la llegada de la tecnología con inteligencia artificial, podemos implementar algunas funciones de aprendizaje de máquinas que nos permiten anticipar y observar cambios sutiles que están sucediendo, inclusive podemos utilizar el análisis para ver elementos clave para identificar posibles “efectos mariposa”. 

El “efecto mariposa” consiste en que si en un sistema se produce una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a corto o medio plazo; Como por ejemplo: el consumo de animales exóticos en China provocó una pandemia en el que todos los países del mundo se declaró en estado de emergencia, algo que sin duda alguna destruyó la economía mundial. 

Esto nos obliga a cambiar nuestra lógica sobre cómo gestionar los riesgos de las inversiones, de la seguridad pública o de defensa porque lo que está pasando es que el mundo está cambiando cada minuto, por lo que usar el sistema de gestión de riesgos clásicos es caso perdido y  el futuro se encuentra en la inteligencia artificial combinada con las habilidades de mejores analistas.


1 Comentario
Faith P link
5/28/2022 14:18:51

Thanks, great blog

Responder



Deja una respuesta.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    April 2017
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015

    Categorias

    All
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia