Anticipación Estratégica
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia

Analítica Anticipativa para Negocios

9/26/2018

0 Comments

 
Imagen
JULIÁN EDUARDO MENESES OLIVEROS. (Publicado en revista Pivot: http://pivot.com.mx/2017/09/29/analitica-anticipativa-para-negocios/)
Si usted es de las personas que sigue aceptando que estadísticamente 9 de cada 10 negocios mueren el primer año, o que los negocios son cuestión de suerte, debería profundizar en el concepto de analítica anticipativa. En negocios y hasta en la vida, todo debería girar en torno a este concepto.

La cultura nos ha enseñado que el futuro no puede conocerse (es incierto), que somos presa del destino, y que simplemente no debemos interesarnos en el, por qué hay factores imponderables, pero nada más alejado de la realidad en especial en los negocios.

Cada vez más en Latinoamérica, las empresas, los inversores, los gobiernos y los emprendedores, empiezan a usar diferentes herramientas anticipativas para disminuir su incertidumbre, pero sobre todo para aumentar sus probabilidades de éxito aún dejando a un lado los estudios de factibilidad. 

¿Qué es la Analítica Anticipativa?
Es una disciplina compuesta por varios métodos, técnicas y software que le permite a sus usuarios, preconocer técnicamente lo que va a ocurrir en su área de interés, con tasas de efectividad que en la mayoría de los casos superan el 90%. Podría decirse que la analítica es la última generación de los métodos de anticipación, incluyendo los estadísticos como la Analítica Predictiva, la Inteligencia, la Teoría de Juegos y hasta la propia Prospectiva.

¿Qué son sus escenarios?
Un concepto central en la Analítica Anticipativa es el de escenarios los cuales “son descripciones narrativas del futuro, cuyo foco presta especial atención sobre los procesos causales y los puntos para la toma de decisiones” (The Futures Group 2004), es decir son opciones detalladas de lo que puede ocurrir.  Es precisamente haciendo uso de este concepto que la Analítica Anticipativa, genera ventajas competitivas para sus usuarios y decisores.

¿Cómo se usa?
La analítica es “…más ingeniería y menos filosofía” basada en la heurística y no en investigación científica clásica, crea respuestas rápidas y estables a problemas del día a día.

Se desarrolla de manera general en 3 grandes pasos:
  1. Explorar el futuro. Para identificar rápidamente los escenarios posibles y probables de una situación de interés. (Negocios, Finanzas, Economía, Seguridad, Defensa o en situaciones personales.) 
  2. Ingeniar el futuro. Para construir técnica y rápidamente las mejores decisiones en el campo de acción del negocio.
  3. Monitorear el futuro. Para identificar pequeñas porciones de información que nos confirmará en el día a día, lo que va a ocurrir en el futuro, y nos permiten mejorar la decisión.

Ventajas con respecto a otros métodos
La Analítica Anticipativa a diferencias de sus antecesoras permite:
  • Lograr resultados en poco tiempo, para conocer escenarios posibles y altamente probables en cuestión de pocos días, horas y en algunos casos hasta minutos, dependiendo de la herramienta que se use.
  • Automatizar muchas de las tareas básicas y tediosas de otros métodos, acelerando los tiempos de respuesta pero sobre todo ampliando el foco de visión a miles de actores y factores relacionados en cada análisis de ser necesario, sin mucho esfuerzo humano (La Prospectiva Clásica por ejemplo observaba en promedio tan solo 100 variables o actores en cada caso a analizar).
  • Evolucionar del cortísimo, al corto, mediano y el largo plazo (No solo ver al largo plazo mientras se olvida el presente, lo que algunas veces es ingenuo).
  • Presentar resultados coherentes y secuencias de eventos desde el presente hasta el futuro. (Que va a ocurrir, paso a paso hasta el escenario más probable.)
  • Integrar sus actividad con otra técnicas como la Inteligencia Competitiva para complementar los resultados. 

Claves para hacer analítica anticipativa
  1. Cambiar el paradigma sobre la visión administrativa y de negocios clásica que implica planear sin ver lo que va a ocurrir primero, de manera lineal y con un solo curso de acción.
  2. Atreverse a desarrollar los primeros ejercicios de Analítica Anticipativa en situaciones reales de la vida diaria.

  3. Usar herramientas validadas como Aquileus, Hannibaal o Alexandros.
En conclusión, si usted quiere responder a la pregunta, ¿Qué va pasar en cualquier área de su vida? La respuesta es simple, debería conocer y aplicar la analítica anticipativa.

Contacto 
Julián Meneses CEO AE: +57 302 3770041
0 Comments



Leave a Reply.

    Archivos

    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    April 2017
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015

    Categorias

    All
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    CRISIS
    ECONOMIA
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    INTELIGENCIA DE MERCADOS
    POLITICA

    RSS Feed

    View my profile on LinkedIn
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • Home
    • Libro
  • Asociados
    • Julian Meneses
    • Sebastián Meneses
    • Armando Tauro
    • Tomás Riveros
  • Servicios
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Inversores
    • Proyectos Especiales
  • Cotizar
  • Presencia
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Blog
  • Contacto
    • Colombia