Anticipación Estratégica
  • Home
  • Video
  • Clientes
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Sectores
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Personas
  • Eventos
  • Soluciones
    • Estrategia >
      • Exploracion de futuro
      • Ingenieria de futuro
      • Monitoreo de futuro
      • Evaluación de inversiones futuras
      • Cálculo político anticipativo
    • Big Data >
      • Analítica de medios abiertos
      • Búsqueda de oportunidades
    • Crisis >
      • Manejo de crisis
      • Gestion de crisis
    • Servicios de transferencia >
      • Capacitacion
      • Centros de analisis
      • Software
  • Red
    • Casa Matriz
    • Accionistas
    • Asociados
    • Embajadores
    • Oficina Local
    • Oficina regional
    • Aliados
  • Nosotros
    • Mision y vision
    • Julian Eduardo Meneses Oliveros
    • Libro
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
    • Oficinas >
      • Colombia
      • México
    • Tu propio negocio
    • Contactenos

GESTIÓN DE RIESGOS COBRA RELEVANCIA

3/29/2016

0 Comentarios

 
Los cinco mayores riesgos para las empresas son: los financieros, de recursos humanos (talento), regulación y legal, ambientales, operativos y de continuidad de negocios, según el estudio realizado por Marsh, firma mundial de corretaje de seguros y consultoría de riesgos en conjunto con RIMS (Risk Insurance Management Society).

En la medición participaron 369 empresas de 15 países y de 10 sectores económicos diferentes. Los sectores más representativos en la encuesta fueron: servicios (21%), manufactureras (17%), instituciones financieras (15%) y energía/minería (11%).
Picture
Imagen: La estrella de Panamá
Ricardo Fajardo, líder de Marsh Risk Consulting LAC, detalló que el estudio arrojó que el 77% de las organizaciones cuentan con un responsable en gestión de riesgos y que el 23% tiene una identificación clara de las responsabilidades de gestión de riesgos dentro de la organización.

La gestión integral de riesgos es un tema que ha cobrado relevancia como uno de los elementos que aportan sostenibilidad, competitividad y resiliencia a las organizaciones, ya que ayuda a gestionar la volatilidad frente al cumplimiento de metas u objetivos, agregando valor al proteger la imagen y reputación, las personas y los procesos.

Otros hallazgos del estudio apuntan a que el 30% de las empresas aplica el estándar ISO 31000 para el sistema de gestión de riesgos, el 74% de los gerentes de riesgos poseen una especialización y maestría, pero escasa formación específica y el 51% cuenta con un mapa de riesgos estratégicos, de los cuales el 64% tiene una mapa de riesgos pro procesos.

El informe también señala que el 91% utiliza como criterio de análisis de riesgos escalas referentes al impacto económico, donde las más utilizadas son el ebitda y la pérdida de ingresos.

Según el estudio, el 57% de las empresas posee un plan de gestión de riesgos documentado y el 69% gestiona o trata sus riesgos.

Además, solo el 48% monitorea el cumplimiento de la gestión de riesgos y el 17% posee indicadores claves de riesgo.

Roberto Segarra, de Marsh Risk Consulting Latam, detalló que hay que reflexionar si las empresas en Panamá están preparadas para afrontar el amplio espectro de los riesgos que pueden existir, así como la importancia de cuantificar el costo de estos y preparar una estrategia basada en cuánto podemos retener y tolerar, de forma que podamos contar con una adecuada protección para lo inesperado.

Para una gestión de riesgo efectiva —amplió Segarra— se debe realizar una identificación y valoración estratégica de riesgos, definir responsables para la gestión de riesgos, priorizar a través de un plan de acción los riesgos a ser tratados e implementar un sistema de gestión de riesgos.
Por: Jessica Tasón
Fuente: La estrella de Panamá
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Archivos

    Mayo 2017
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015

    Categorias

    Todos
    ANALITICA ANTICIPATIVA
    ANTICIPACIÓN ESTRATÉGICA
    GESTIÓN DE RIESGOS
    HANNIBAL
    INTELIGENCIA
    PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
    PERSPECTIVA
    PLANEACIÓN COMPETITIVA
    PROSPECTIVA

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn
Colombia - México
  • Home
  • Video
  • Clientes
  • Software
    • Aquiles
    • Hannibaal
    • Alexandros
    • Tecnicas de analisis
  • Sectores
    • Finanzas
    • Empresa
    • Defensa
    • Seguridad publica y privada
    • Gobierno
    • Academia
    • Politica
    • Personas
  • Eventos
  • Soluciones
    • Estrategia >
      • Exploracion de futuro
      • Ingenieria de futuro
      • Monitoreo de futuro
      • Evaluación de inversiones futuras
      • Cálculo político anticipativo
    • Big Data >
      • Analítica de medios abiertos
      • Búsqueda de oportunidades
    • Crisis >
      • Manejo de crisis
      • Gestion de crisis
    • Servicios de transferencia >
      • Capacitacion
      • Centros de analisis
      • Software
  • Red
    • Casa Matriz
    • Accionistas
    • Asociados
    • Embajadores
    • Oficina Local
    • Oficina regional
    • Aliados
  • Nosotros
    • Mision y vision
    • Julian Eduardo Meneses Oliveros
    • Libro
    • Trabaja con nosotros
  • Contacto
    • Oficinas >
      • Colombia
      • México
    • Tu propio negocio
    • Contactenos
✕